Halal es una palabra árabe que significa lícito o permitido. Es un término universal ya que se aplican a todas las facetas de la vida, pero esta discusión se limitará a los productos cosméticos, productos de cuidado personal, productos farmacéuticos, productos alimenticios tales como productos cárnicos, ingredientes alimentarios y materiales que tengan contacto con los alimentos.
Mientras que muchas cosas son claramente Halal o Haram, hay algunas cosas que no son fácilmente categorizarles, por lo que se necesita más información para determinar si son Halal o Haram. Dichos artículos se refieren a menudo como Mashbooh, lo que significa dudosa o cuestionable. Todos los alimentos se consideran Halal excepto que provengan de las siguientes fuentes:
1. Porcina / cerdo y sus derivados.
2. Los animales no sacrificados adecuadamente según el método islámico o muertos antes del sacrificio.
3. Las bebidas alcohólicas y estupefacientes.
4. Los animales carnívoros y aves de presa.
5. La sangre y sus subproductos.
6. Los alimentos contaminados con material de las categorías anteriores.
Los alimentos que contienen ingredientes como la gelatina, enzimas, emulsificantes y sabores son cuestionables (Mashbooh), debido a que el origen de estos ingredientes o componentes de los mismo, puede ser Haram.
El término Halal (en árabe حلال, también transliterado ḥalāl o halaal) hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana. Aunque el término en sí engloba a todo tipo de prácticas, es comúnmente asociado a los alimentos aceptables según ley islámica. El término opuesto, aquel que expresa las prácticas prohibidas, es Haram.
Los libaneses se sienten orgullosos de su gastronomía. Es común que entre ellos, consideren que gozan de un buen estado de salud gracias a su tipo de alimentación. La gastronomía del Líbano es una muestra inequívoca de la dieta mediterránea, vegetales, frutas, pescados, semillas y aceite de oliva son grandes protagonistas de las recetas. Si tienen que comer carne roja, se decantan por la carne de cordero que es mucho más magra que la carne de ternera. Los métodos de cocción son variados, pero en ellos siempre destaca que son métodos saludables: se decantan por las comidas preparadas al horno, asadas, al vapor o salteadas con poco aceite virgen extra. Es común que los vegetales se coman crudos para preservar su sabor y poder nutricional. A diferencia de la comida de otros países que también siguen la dieta mediterránea, la gastronomía libanesa no tiene un repertorio de salsas, sin embargo los sabores se destacan en hierbas y especias, ingredientes frescos y una combinación casi infinita.